📝 Momento de Federarse

Cada año más jugadores se dan de alta o renuevan su licencia federativa que les permitirá jugar los torneos oficiales, ya sea por equipos como de forma individual. En nuestro caso es el momento ahora de comunicar al club si desean sumarse al equipo, renovar o darse de baja en esta temporada. Para todos los alumnos y jugadores del club es OBLIGATORIO poseer una licencia activa, más adelante veremos las diferentes opciones y podrás escoger cuál es la que más pueda convenirte.
De la misma forma, el hecho de federarse ofrece ventajas como la posibilidad de ser atendido y cubierto ante algunos posibles accidentes deportivos que se pudieran provocar durante la práctica deportiva.
Federarse es un paso importante para cualquier jugador sin importar su edad para atreverse a participar en torneos de mayor nivel. Todos los federados tienen la posibilidad que debido a sus resultados en sus competiciones individuales, así como el ranking obtenido en distintas competiciones, pero federarse no asegura jugar los torneos por equipos. Pero si hace que sea posible que un jugador sea convocado para jugar eliminatorias si así se requiere.
Recordamos además que para todos los alumnos del club es obligatorio poseer uno de los 2 tipos de licencia:
AUTONÓMICA
📍 Emitida por la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana (FTCV)
✅ ¿Para qué sirve?
Competir en torneos autonómicos (Comunidad Valenciana).
Participar en ranking y circuitos regionales.
Tener seguro deportivo durante los entrenamientos y partidos.
Puntuar en el ranking federado autonómico.
- Más económica que la nacional.
🚫 No permite:
Jugar torneos fuera de la Comunidad Valenciana.
Puntuar en el ranking nacional (RFET)
LICENCIA NACIONAL
📍 Emitida por la Real Federación Española de Tenis (RFET)
✅ ¿Para qué sirve?
Competir en torneos de toda España (nacionales o puntuables RFET).
Participar en Campeonatos de España, pruebas del circuito Marca, IBP, TTK, etc.
Tener seguro deportivo válido en toda España.
Puntuar en el ranking nacional RFET.
🏅 Es obligatoria si:
El jugador compite a nivel nacional o internacional.
Quiere representar a su club o federación autonómica en campeonatos de España.
¿Qué puede ser más conveniente para ti?
🎯 Si solo quieres jugar torneos locales o del calendario FTCV en el circuito de aficionados, con la licencia autonómica es suficiente.
🎯 Si quieres jugar torneos federados individuales o por equipos con ranking, necesita la licencia nacional.
🎯 En ambos casos, es necesario renovarla cada año en octubre.
Los equipos por equipos de los que dispone la escuela de tenis son:
- Infantiles
- Cadetes
- Juniors
- Senior Femenino
- Senior Masculino
- Veteranos + 40
EN RESUMEN:
👉 Cobertura de seguro médico para Accidentes deportivos en pista de tenis, con especialistas médicos dedicados al tratamiento de estas lesiones. Su protocolo
👉 Competir en Campeonatos de tu categoría o superior, con ranking nacional de tenis, de tu Comunidad hasta incluso de tu club.
👉 Competir en la liga Amateur o Circuito Aficionados (Autonómica)
👉 Preferencia y descuentos en entradas para los torneos que se jueguen en España (Copa Davis, Fed Cup, Masters Nacionales, etc.)
Si, para todos los alumnos y todas las edades, principalmente por el valor de la cobertura y el seguro de accidentes.
No, ni te obliga ni te asegura a jugar los torneos por equipos. Si a la hora de jugar por equipos fueras convocado/a no tienes ninguna obligación ni sanción por no jugarlo finalmente sea cual sea el motivo siempre y cuando se avise que se declina la invitación.
Justo abajo verás un botón donde rellenar los datos para que nosotros como CLUB te demos de alta, si prefieres jugar como independiente también puedes seleccionarlo en el formulario y tu licencia aparecerá como INDEPENDIENTE.
Una vez rellenado y con la licencia en trámite se deberá abonar el valor de la licencia seleccionada en la cuenta que os proporcionaremos. Consulta la tabla de precios según categoría y modalidad en el formulario.
Sí. Si comienzas con una licencia autonómica y más adelante quieres participar en torneos nacionales, puedes cambiar a licencia nacional pagando la diferencia.
Acceso a torneos organizados y oficiales.
Seguro deportivo en entrenamientos y partidos.
Puntuar en el ranking federado.
Identidad como jugador federado y vínculo con el club y la federación.
- Acceso a eventos con descuentos o incluso con invitaciones gratuitas.
¡Importante, una vez rellenes la solicitud se te preguntará si desearías tener la licencia a nombre del club, de esta forma en caso de que quisieras jugar en un futuro los torneos por equipos podrías ser convocado!
Federarse a nombre del club no asegura jugar estos torneos por equipos, el club escogerá los equipos según resultados, pero es importante tener la posibilidad de cubrir posibles bajas por trabajo, lesión o enfermedad o cualquier compromiso que dejara un jugador fuera una jornada.
Los gastos de los torneos por equipos como inscripciones, bolas nuevas, alquiler de pistas y otros pagos los asumirá el club, el *jugador federado a nombre del club no pagará por jugar estos torneos.*